miércoles, 9 de junio de 2010

EL PRESIDENTE DEL CONCEJO Y ASPIRANTE A LA ALCALDÍA DE CAUCASIA WILSON LÓPEZ, CELEBRÓ DECOROSAMENTE EL DÍA DE LAS MADRES

El aspirante a la alcaldía del municipio de Caucasia Wilson López, festejó el día de las madres a todas las mujeres bellas y hermosas de ese municipio, y de manera especial a las madres cabeza de familia, presidentas de acciones comunales, madres líderes, de tercera edad, madres de las invasiones y discapacitadas.
La celebración fue todo un éxito, con una asistencia de más de 800 madres caucasianas que se congregaron en la institución educativa de la carrera 8 con la troncal, ésta nunca se había adornado con tantas madres alegres y felices por el regalo del Presidente del Concejo.
La celebración inició a las 10 de la mañana y terminó a las 7 de la noche, y según afirman muchas de las asistentes, la integración fue con bombos y platillos. Hubo seis ollas de sancocho de diferentes tipos, de rabo, mondongo, guandul, costilla, trifásico y cabeza de bagre. También hubo gaseosas, jugos, agua y una bebida de aperitivo. El evento fue amenizado por el cantautor Diomedito, quien se lució cantando durante 5 horas.
En el programa llevado a cabo ese día, las madres con sólo tener un tiquet que había sido entregado con anterioridad ya tenían la posibilidad de ganar lujosos regalos, tales como planchas, licuadoras, estufas, abanicos, ollas arroceras, vajillas y hornos microondas. También hubo diversos concursos, destacándose entre ellos el de baile. Las mejores bailarinas se sobraron gozando al son de la música de Diomedito, las madres gritaban “ese es, ese es”; y el anfitrión, Wilson López en asombro de escuchar ese algarabío se preguntaba qué quería decir todo ese escándalo, duda que disipó cuando una madre líder, la esposa de un integrante de Lunáticos se le acercó al oído y le dijo que todas las madres presentes lo apoyarían en su candidatura para la Alcaldía de Caucasia. Ante esto, el honroso anfitrión dijo a todos los presente con voz enérgica y segura: “vamos a tener un alcalde de verdad, del pueblo y para el pueblo, vamos a construir una ciudad de verdad como las grandes capitales, como Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá, eso se hace con gestión en Bogotá.
Queremos que todos los caucasianos tengan trabajo, estudio y paz, pero la paz se construye desde la casa, que hayan bases desde la niñez, brindando buenos valores a nuestros hijos, empezando por la garantía de la educación. Esa va a ser una de mis armas para ganar la alcaldía, también garantizando el trabajito no sólo para las madres sino para la comunidad en general. ¿Saben por qué voy a ganar?, porque soy un muchacho joven lleno de valores y virtudes y porque conozco la problemática de mi municipio, pues llevo varios años de estar como concejal y ahora como presidente, sé cual es la falencia y la problemática desde lo más profundo y sé qué necesita mi pueblo y mi gente que me estima y me aprecia. Por eso quiero que sigamos adelante en esta lucha para construir una ciudad digna de admiración y respeto, yo les prometo que tengo mi hoja de vida limpia y doy fe de que desde el mismo momento en que tome el mando comenzaremos a trabajar por las familias más necesitadas, la más vulnerables, por los desplazados, por los campesinos, por las asociaciones de madres y por todas esas agrupaciones que están luchando día tras día, para que tengan una casa digna, que no vivan en esos huecos donde nada más hay podredumbre y enfermedad para los niños, ellos son el futuro de Colombia.
Los contratos que vengan de donde venga no nos traigan su gente para trabajar aquí en Caucasia, porque aquí hay mucha madera y el pueblo se está capacitando con todas las instituciones que tenemos, porque contamos con gente calificada y todo aquel que se crea con derechos y deberes como caucasiano sí va a trabajar porque juntos lo lograremos.
Mi administración no va a ser desde la Oficina de la Alcaldía, va a ser en todos los barrios, en la casa de los presidentes de las juntas de acciones comunales, en las casa de las madres líderes, en la casa de cualquier ciudadano común y corriente. Por primeras vez un alcalde está con su pueblo viendo las necesidades de cerquita, porque ustedes pagan impuestos, y por ello tienen todo el derecho de pedir, reclamar y exigir para que se cumpla todo lo dicho”.

DESTRUIDOS ARTEFACTOS EXPLOSIVOS EN LA REGIÓN ANTIOQUEÑA


En diferentes operaciones de registro y control militar de área adelantadas por unidades del Comando Conjunto No 1 'Caribe', logaron la neutralización de 10 artefactos explosivos improvisados en el departamento de Antioquia.
Las cuatro primeras trampas mortales instaladas por terroristas de la Compañía 'Manuel Cepeda' de las Farc, fueron ubicadas por efectivos de la Brigada Móvil No 25, en zona rural del municipio de Valdivia.
En acciones similares desarrolladas en esta ocasión por efectivos de la Cuarta Brigada en la vereda San Juan, municipio de Guadalupe, localizaron dos cilindros con material explosivo de alto poder, los cuales serían activados mediante el sistema de iniciación de radiofrecuencia por integrantes de la cuadrilla 36 de las Farc.
Paralelamente, en cercanías a los municipios de San Carlos, Anorí e Ituango y Tarazà, soldados de la Séptima División, ubicaron cuatro artefactos explosivos más, donde el medio de activación que emplearían los terroristas de las cuadrillas 9, 36 y 18 de las Farc, serían mediante el sistema de iniciación por presión.
Es de mencionar que las trampas mortales fueron destruidas de manera controlada por el personal militar experto.
Con lo anterior, se demuestra una vez más la manera en la que está atacando y atentando los enemigos de la paz a la inocente población civil y a las propias tropas. Por tal motivo, los hombres y mujeres que conforman las Fuerzas Militares continúan entrenándose para combatir y defender la vida de los colombianos, sus recursos y soberania.

OCHO CAPTURAS EN OPERATIVOS EN MONTERÍA Y VALENCIA


Día 05 de junio del 2010 siendo 00:15 horas, el Comando Operativo Especial del Bajo Cauca, siguiendo las políticas de seguridad democrática en la lucha frontal contra las bandas criminales al servicio del narcotráfico, en la zona urbana del municipio de Cáceres corregimiento Jardín, calle 32 carrera 17, barrió Miraflores.
Escuadrón Móvil de Carabineros capturó a dos integrantes de esta organización criminal, momentos en que pretendían lanzar un artefacto explosivo a una residencia del mencionado sector y quienes serian los responsables de múltiples homicidios, extorsiones y acciones terroristas en el bajo cauca antioqueño, los sujetos responden al nombre de NICOLAS ALBERTO MERCADO GALEANO, alias “el colo”, 29 años, desmovilizado del bloque central de las autodefensas e integrante de la banda criminal “los rastrojos de Sebastián”, quien gozaba del beneficio de 24 meses de prisión domiciliaria por el delito de porte ilegal de armas de fuego y municiones, proferida por el Juzgado primero de Ejecución y Penas de Antioquia.
LEONARDO FABIO ANAYA MEDINA, alias “leo”, 23 años, natural de Sincelejo - Sucre, a quienes se les hallaron dos elementos explosivos tipo granada de fragmentación, indiciados y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía Seccional de Caucásia, por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego municiones y explosivos de uso privativo de las fuerzas militares, terminada la audiencia el señor Juez de Control de Garantías ordeno su detención en un centro de reclusión por representar un peligro para la sociedad.

CAYO EN ZARAGOZA, ALIAS “EL GRASOSO” IM26A2


Día 05 de junio de 2010, 13:20 horas, zona urbana, municipio de Zaragoza, calle córdoba, sector la variante bomba terpel, barrio centro, en vía pública, personal de la estación de Policía Zaragoza, capturó a LUIS HERNAN ZAPATA SUAREZ, alias “EL GRASOSO” comandante del ala militar de los “LOS RASTROJOS que delinquen en el casco urbano de Zaragoza” 25 años de edad, desmovilizado del bloque central bolívar, natural de Montelibano – Córdoba, y residente en Zaragoza, solicitado por el juzgado municipal de Cáceres por el delito de HOMICIDIO AGRAVADO, PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONCIERTO PARA DELINQUIR, hechos ocurridos el día 10 de Enero de 2009 en la vereda Rio Man del municipio de Cáceres, cuando mediante la modalidad de sicariato fue muerto el señor FRANCISCO MANUEL HORTA MIRANDA, también se le sindica de participar en el asesinato el día 27 de Junio del mismo año en zona rural del municipio de Caucasia del señor HUGO ENRIQUE DIAZ MEJIA, además es sindicado de ser el autor de múltiples homicidios y atentados perpetuados por dicha banda delincuencial en el bajo cauca, siendo este el encargado de cobrar las llamadas vacunas en los municipios de Zaragoza, Taraza, Cáceres y de liderar este grupo delincuencial.
Capturado dejado a disposición de la fiscalía seccional de Caucasia, una vez terminada la audiencia de imputación de cargos, fue cobijado con medida de aseguramiento en un centro de reclusión por representar un peligro para los habitantes de la región del Bajo Cauca y la comunidad en general.

¿EXIMIDOS DE PENSAR?


Hace algunos días por no pensar tuve un molesto y embarazoso incidente con un celular y eso me hizo reflexionar en torno a la manera como el acceso inmediato a la comunicación, la disponibilidad permanente de información y el crecimiento de las herramientas que supuestamente nos hacen la vida “más fácil” se han convertido en una excusa para no pensar, en alcahuetas de la impulsividad y en amigas de la pereza.
No me malinterpreten por favor, soy defensora acérrima de las TIC, gracias a ellas tengo trabajo, son el tema que me genera pasión y que copa la mayor parte de mis reflexiones, sin embargo creo que hay un límite a lo que les podemos pedir y a la extensión del papel que les permitimos en nuestras vidas.
¿Por qué sumar si existe Excel? ¿Por qué aprender a escribir medianamente decente si el corrector de ortografía de Word lo hace por uno? ¿Por qué leer un libro si el resumen está en Internet? o ¿Por qué molestarse con escribir un trabajo si el Rincón del Vago los tiene todos? La lógica es que no hay razón para complicarse la vida aprendiéndose un número de teléfono o incluso desgastarse en caminar dos pasos hasta el cuarto de al lado si con el Blackberry nos hablamos con el simple movimiento de dos dedos, ejercicio de pulgares como me gusta llamarlo. Pareciera que estas son el tipo de reflexiones que se van interiorizando en la medida en que percibimos que tenemos tantas “facilidades” al alcance.
Y es que parece que ya ni siquiera vale la pena pensar para recordar cuando todo queda registrado en nuestras cámaras digitales y en las memorias de nuestros dispositivos móviles. Hace poco fui a un concierto y la mayoría de los brazos levantados sostenían una cámara a través de la cual los asistentes disfrutaban el espectáculo en vez de mirarlo directamente con sus ojos y recordar el momento, experimentar el “feeling” del lugar y vivir la intensidad de la emoción. Tal vez estaban excesivamente concentrados en el zoom y el smile shutter, o tal vez demasiado preocupados por el tiempo restante de sus baterías.
Personalmente siento que mi capacidad de memoria esta siendo visiblemente afectada.
¿Qué sería de mí sin la barra de tareas o el calendario de Google que cinco minutos antes de cada reunión le bota a mi cerebro una “alerta temprana” que le hace recordar lo que él perezosamente había olvidado o incluso nunca había registrado dentro de su repertorio? Finalmente creo que es culpa nuestra o por lo menos creo que es culpa mía sentir que porque puedo llamar en cualquier momento y en cualquier lugar tengo el derecho a ser impulsiva, que las herramientas de ayuda se hayan convertido en más que eso y que las haya utilizado para hacer menos y pensar menos.

LA SELECCIÓN ARGENTINA DE MARADONA

Vaya reto al que se enfrenta Maradona como entrenador de la selección Argentina en este mundial de Sudáfrica. Nada más y nada menos que lograr, a través de algunas claves tácticas y de responsables y sensatas decisiones, que Messi, el mejor jugador del mundo en la actualidad y cinco de los más connotados goleadores del momento en el planeta fútbol: Milito, Agüero, Tévez, Higuaín y Palermo, entreguen, a la selección, lo mucho que le aportan a sus respectivos equipos. El más valioso de los aportes: goles. Muchos goles. La primera prueba para Maradona será la elección de los titulares, porque está claro que no jugarán todos al mismo tiempo.
Se sabe que la conformación de un equipo se rige, entre otros, por el principio de la complementariedad, es decir, conjuntar jugadores de distintos perfiles para desarrollar distintas funciones.
En segundo lugar decidirá cuántos. Con tantos y tan buenos es muy probable que se incline por ubicar tres, de los cuales dos con facilidad técnica para iniciar la jugada más atrás y con desborde en los costados (Messi y Tévez) y uno más de punta y referencia en el área (Milito o Higuain).

Para acompañarlos estarán los ocho restantes. Romero parece ser el titular, en medio de una inquietante escasez de grandes arqueros en un país que siempre se caracterizó por tenerlos en cantidad y calidad.
La retaguardia de los gauchos nos traerá, como novedad, la ausencia de marcadores de punta; esta zona la ocuparán defensas centrales, Otamendi y Henzi, al lado de Samuel y De Michelis. En algún momento podría aparecer Jonás Gutiérrez, un volante. La simpleza conceptual de Maradona lo explica así: con tan brillantes delanteros, no es necesario el apoyo de los laterales. Se olvida o no sabe de sinergias, es decir, no es solo actuar, sino interactuar.
Mascherano para las tareas de recuperación y a su lado Verón para la distribución inicial será la pareja de la primera línea de volantes. Para auxiliar a los delanteros y transitando la zona izquierda, el recursivo y estilista Di María. Argentina es… un técnico veleidoso que acerca dudas a un equipo lleno de grandes jugadores, con jerarquía y espíritu ganador. Y que por esto último, pertenece al grupo de candidatos a levantar la copa del mundo. es… un técnico veleidoso que acerca dudas a un equipo lleno de grandes jugadores, con jerarquía y espíritu ganador. Y que por esto último, pertenece al grupo de candidatos a levantar la copa del mundo.